La Fundación Escuela Teresiana , entidad titular de este centro educativo, ha habilitado la dirección web https://www.responsabilidadpenal.com/canal-de-denuncias como herramienta clave y con el fin de facilitar un mecanismo objetivo y eficaz para que cualquier persona que se relacione con la misma pueda informar de:
- Cualquier hecho, indicio, irregularidad, riesgo o conocimiento de posibles delitos y/o incumplimientos normativos en su ámbito y operatividad.
- Cualquier acción contraria a las políticas, protocolos, procedimientos y códigos internos que se tengan instaurados en materia de compliance.
- Cualquier indicio, sospecha o evidencia de comportamiento no ético, discriminatorio, contrario a la igualdad de las personas y posible acoso laboral y/o sexual.
- Cualquier operación sospechosa, incidencia o riesgo en materia de “prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo”, fraude, corrupción o existencia de conflictos de interés.
- Cuantas otras acciones u omisiones puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave o cualquier vulneración del resto del ordenamiento jurídico.
- Cualquier duda en relación a la normativa.
Las denuncias podrán realizarse a través del canal online proporcionado preceptivo oa través de solicitud verbal al responsable del Sistema de Información. En este sentido, se ha habilitado la dirección web https://www.responsabilidadpenal.com/canal-de-denuncias introduciendo el código “ FET ”.
Los hechos denunciados deben ser ciertos, por eso, el denunciante deberá asegurarse de que la información proporcionada es correcta.
Este canal ha sido implementado como elemento clave e idóneo para la supervisión, control y prevención, en el ámbito del cumplimiento ético y normativo, con el propósito de promover una cultura de transparencia, ética y libre de conductas de corrupción, fraude o incumplimientos administrativos y/o penales, atendiendo a lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, “de protección de informantes”. En este sentido, la Fundación Escuela Teresiana cuentan con una Política que enuncia y explica los principios generales en materia del Sistema interno de información y defensa del informante y garantiza, entre otros, la confidencialidad, la protección de los informantes y la tramitación establecidos en la ley 2/2023, de 20 de febrero, así como los derechos del denunciante y el denunciado. Además existe un procedimiento de gestión, tramitación, investigación y resolución de denuncias mediante el cual se procura asegurar, durante todo el proceso de vida de la denuncia, la protección del denunciante y la privacidad de las personas involucradas, además de la confidencialidad sobre los datos contenidos en la denuncia.
El presente canal proporciona un medio confidencial y seguro para que cualquier persona que se relacione con nosotros pueda denunciar cualquier actividad sospechosa o ilegal sin miedo a represalias.
Este canal no podrá utilizarse para llevar a cabo denuncias con las siguientes características:
- Denuncias falsas.
- Denuncias que muestren mala fe de forma manifiesta. (Ej.: denuncia presentada varias veces con distinto relato de hechos).
- Denuncias no fundadas o sin indicios concretos o determinados. (Ej.: ‘me parece sospechosa la actuación de X, me hace dudar de su actuación conforme a la ley’).
- Denuncias genéricas por no incluir el conjunto de datos que se consideran mínimos para las denuncias: conductas realizadas, fecha/s en las que tuvieron lugar los hechos y tipología de normativa incumplida. (Ej.: ‘un compañero lleva a cabo malas prácticas de comercialización con algunos clientes’). Asimismo, en el caso en que una denuncia verse específicamente sobre el contenido de un fichero/documento y éste no sea aportado en la denuncia.
- Denuncias sobre hechos no denunciables por no suponer ningún ilícito o incumplimiento ético. (Ej.: falta de higiene de un compañero).
- Denuncias relativas a hechos que se encuentren en sede judicial.
En cualquier caso, el canal cumple y respeta la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Por eso, se conservarán los datos personales relativos al Canal de Denuncias durante el plazo estrictamente necesario y nunca se conservarán datos personales, relativos a este tratamiento, por un plazo superior a 10 años.